Miami,  Florida, 3 de Febrero.- La líder comunitaria Yunis Segura-McNally, candidata  a diputación de ultramar al Congreso Dominicano, definió “como un acto de  sumisión nacional” la escogencia del escritor peruano Mario Vargas Llosa por  parte del Ministerio de Cultura para recibir el premio “Pedro Henríquez  Ureña”, después de los muchos insultos y acusaciones con los que arreció el  Premio Nóbel de Literatura en contra de la República Dominicana.
Pedro Henríquez Ureña (1884-1946)
Intelectual, Filólogo, Crítico y Escritor dominicano, 
reconocido en toda Latinoamérica
En un desayuno de trabajo con coordinadores  y simpatizantes de su candidatura en la mañana de este miércoles, la Lic.  Segura-McNally, candidata a Diputada de Ultramar del PQDC por la Circ. #2,  expresó que “Como si sufrieran del Síndrome de Estocolmo los que tomaron esta  decisión, esta es otra de las tantas desacertadas y vergonzosas acciones con  las que se ha manejado el Ministerio de Cultura de un gobierno indolente,  entreguista y servil, que con esta acción se arrodilla ante las voces de la  campaña internacional de difamación en contra la República Dominicana, al  premiar a los detractores de la dignidad y soberanía nacionales”; agregando  que “el otorgamiento del Premio Pedro Henríquez Ureña a Vargas Llosa lo hacen  el Ministro y jurado a título personal, ya que dista del sentir real del  pueblo dominicano, el cual lo rechaza por improcedente e inmerecido a alquien  que ha promovido el descrédito nacional con acusaciones inapropiadas y  falaces contra la República Dominicana, aunque sea él un Premio Nóbel”,   concluyó la candidata Segura-McNally.
Cuestionada por uno de los presentes con  respecto a la estatura literaria de Vargas Llosa, Segura-McNally respondió  que “para un dominicano verdadero, tanto de la isla como de su diáspora, no  hay estatura mayor que la dignidad nacional; sólo aquellos que viven de  rodillas son los que ven más grandes a sus detractores y opresores.”.
El jurado que seleccionó a unanimidad a  Vargas Llosa para el premio literario estuvo presidido por el Ministro de  Cultura, José Antonio Rodríguez, e integrado por Sonia Henríquez Toledano,  Luis Brea Franco, comisario del premio y asesor general del ministro de  Cultura, y los miembros Liliana Weinberg, Néstor Rodríguez, Miguel Mena y  Ramón Victoriano Martínez.


  
  



